Manipulación Neural (NM)

Han sido desarrolladas en la práctica clínica del osteópata y kinesiólogo de fama mundial Jean Pierre Barral, con la colaboración del osteópata francés Alain Croibier.
Los cursos se basan sobre técnicas creadas personalmente por Jean Pierre Barral con Alain Croibier, que generó una contribución muy grande con un amplio resguardo en el aspecto científico.

Las Manipulaciones Neurales examinan las relaciones mecánicas entre el cràneo, las meninges, los líquidos cerebro espinales y los nervios periféricos en relación con todo el cuerpo.
Las Manipulaciones Neurales identifican y relajan las restricciones que interesan a los nervios a nivel local y al mismo tiempo examinan los efectos de las fijaciones neurales sobre el resto del cuerpo. De este modo utilizando técnicas especificas se obtienen resoluciones globales.

Un nervio que funciona correctamente es aquel que puede moverse libremente en el interior de las estructuras que lo circundan. La Manipulación Neural beneficia la conductibilidad del nervio, el aporte de sangre intra-neural, la receptividad a nivel local y también global, en síntesis de todo el sistema.

Comprendiendo la complejidad de la anatomía de todo el sistema nervioso, se puede entender muy bien cuantos pueden ser los problemas que se pueden crear por las restricciones de movilidad de un nervio.

La libertad del movimiento de los nervios es vital para: 

  • conducción nerviosa
  • conducción electromagnética
  • flujo de sangre intraneural
  • flujo nervioso intraneural
  • receptividad local y sistèmica

Que cosas producen una fijación neural?

Cuando un nervio tiene un límite de movilidad pierde su capacidad de moverse libremente y de estirarse. La presión intra o perineural aumenta drásticamente y al mismo tiempo ocurren cambios de consistencia. El recorrido del nervio muestra interferencias funcionales que cambian la circulación sanguínea, la conductibilidad eléctrica y también aquella magnética.

A causa de las fijaciones o restricciones de movilidad, las partes incluso más pequeñas del nervio pueden hacerse rígidas y producir problemas, cambios de postura y fuertes sintomatologías. Con esta rigidez los nervios se modifican y asumen una forma y consistencia de pequeñas “gemas” , sin elasticidad que resulta muy sensible y que puede crear dolor al tacto. Estas pequeñas “gemas” neurales indican una problemática intraneural, con una sobrecarga del nervio con posibilidad de fibrosis local.

 

Estas “gemas” neurales pueden ser relajadas rápidamente aliviando el dolor del paciente pero a veces, también es verdad, que es necesario más de una sesión, dependiendo siempre de la problemática del paciente.
La palpación de los ramos cutáneos de los nervios periféricos pueden ser útiles para hacer diagnosis y evaluar las condiciones de los tejidos. Si resultan sensibles o dolorosos a la presión, esto significa que hay una fijación neural en los ramos más profundos.

La influencia de las Manipulaciones Neurales en los órganos:

Las técnicas de Manipulación Visceral pueden influir sobre el sistema nervioso central y periférico  y viceversa , también es verdad que estos sistemas pueden  influir del mismo modo pero al contrario.

Es importante notar que el tratamiento de estas “gemas” neurales puede tener un gran efecto positivo para todo el organismo.
La Manipulación Neural  influye en todas las funciones del cuerpo y sin el control neurológico ciertas actividades viscerales no pueden ser mantenidas.

La estimulación de los nervios es elaborada a nivel central y la respuesta es enviada al cuerpo bajo la forma de “feedback”. Esta secuencia de respuestas coherentes y correctas es posible solo si el sistema neural no presenta restricciones de movilidad.

Que las estructuras interesadas sean articulaciones, fascias, órganos, cerebro, nervios periféricos lo mismo da, ya que el sistema neural está presente en todas las partes del cuerpo humano, con una extensión increíble que medianamente mide 100.000 kilómetros, o sea , dos vueltas completas al planeta tierra!

En general se piensa que un trauma pueda causar distintos tipos de daños; esta definición comprende los distintos tipos de fuerzas externas que reaccionan contra el cuerpo. Muchas veces hemos notado como un paciente luego de un trauma violento y de las pruebas médicas pertinentes, por ejemplo ,a través de una radiografía o ecografía, el médico  da el alta y define al individuo en perfecto estado de salud. Aún así sabemos muy bien que muchas veces el paciente se resiente de un modo violento y el trauma vuelve con una interminable cantidad de sintomatologías y malestares que empeoran la calidad de la vida del individuo y todo esto está producido por el cambio de los tejidos que afectan directamente al sistema neural. Muchos síntomas son difícilmente diagnosticables y verificables con métodos tradicionales y es por eso que el terapèuta manual puede contribuir al mejoramiento del paciente.

Muchas veces son los micro traumas repetidos los que causan problemas neurales; fricciones, comprensiones, tracciones, distorsiones, etc, pueden tener grandes repercusiones sobre el nervio.

Algunos procesos patológicos que se pueden desarrollar en el interior o exterior del nervio:

  • desmielinización, neurinomas, hipoxia de algunas fibras conductoras del nervio. 
  •  tejido cicatrizal que interesa el epinervio, edema perifascicular, fibrosis,etc.

Muchas veces esta categoría de patologías se encuentran correlacionadas entre ellas. A nivel clínico muchas están presentes contemporáneamente.
Los traumas pueden generar o afectar las “gemas” neurales como también las inserciones del tejido nervioso. Por ejemplo puede presentarse un hematoma nervioso o epidural, una fijación del tejido epineural, una adherencia en la dura madre espinal y así crear un aumento de la presión intraneural que puede causar dolores musculares, articulares, ligamentosos y porque no óseos.

Nuestro objetivo es el de tratar este tipo de problemáticas de un modo específico y preciso, con técnicas suaves e indoloras que aumenten la movilidad y la vascularización del nervio para limitar los efecto negativos y recrear la homeostasis en la zona interesada.

Como puede ayudarte las Manipulaciones Neurales?

Luego de algunos traumas o de una adaptación de postura por lesiones viscerales o estructurales, la columna puede sufrir irritaciones o bloqueos. El tratamiento de los nervios periféricos puede resolver las facilitaciones segmentarias o zonas de facilitaciones neurales que pueden tener un efecto local y también general.

La Manipulaciones Neurales resultan efectivas gracias a los cambios mecánicos producidos con los estímulos neurológicos a través de las manos, teniendo así un efecto local y general al mismo tiempo. La Manipulación de los nervios mejora la presión intra y extra neural, mejora la función simpática de las arterias, con un equilibrio entre el sistema simpático y parasimpático.

Como es el tratamiento de Manipulación Neural?

El tratamiento de los nervios se realiza a través de una aplicación de presión gentil y ligera en un punto bien definido. La tensión del perinervio y de todos los extractos de tejido conjuntivo neural viene trasmitido hasta las vainas de las raíces nerviosas, por eso podemos decir, que un contacto distal puede crear un cambio a nivel central desde un punto de vista mecánico y también reflexógeno.